El Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Iberoamericana hace una cordial invitación al evento Presentación Pública de Resultados de la Investigación “La Imagen de México en el Mundo, Diplomacia Pública y Cultural 2006-2014”. El Doctor César Villanueva R. de nuestro departamento ha coordinado este proyecto de investigación como parte de un financiamiento de Ciencia Básica SEP-CONACyT y que ha contado con el apoyo del Instituto de Investigaciones Desarrollo Sustentable y Equidad Social (IIDSES) de la UIA.
El proyecto presenta una metodología original para evaluar la imagen-país aplicada al caso mexicano. Se plantea una teoría compleja de imágenes basada en la literatura de Relaciones Internacionales y Diplomacia, desde una metodología de tipologías ideales y Constructivismo Social. A partir de un volumen de datos masivo (Big Data) que contiene análisis de noticias y fuentes de medios, indicadores de performance, redes sociales (tweeter), imágenes icónicas en medios, análisis de películas nacionales e internacionales, y revisión de blogs y reportes de ONG’s, el estudio presenta conclusiones sobre México que no son sorprendentes: percepciones de desigualdad social, pobreza, marginación, combinadas con violencia asociada a la guerra contra el Narco y la proveniente de los cárteles de las drogas. Asimismo, existe una valoración positiva hacia México en dos áreas específicas: la macroeconomía y la actividad cultural, especialmente en discursos de inversión y estabilidad económica y de turismo, patrimonio cultural y figuras prominentes del arte. Sin embargo, estos últimos temas reciben poca atención en medios y fuentes de información internacionales, y por tanto, tienen poca relevancia en la imagen del país en su conjunto. En conclusión, la imagen de México en el mundo es una síntesis contrastante de factores negativos preocupantes, y algunas áreas de oportunidad en donde México puede trabajar a fondo para transformar su imaginario en el exterior en los años por venir.